El papel transfer se trata de un tipo de papel con el cual puedes realizar estampaciones textiles usando una impresora normal de inyección de tinta o láser originalmente destinadas solo para el uso con papel.

Es un método de estampado muy popular ya que no requiere de maquinaria especializada para impresión textil, todo lo que se necesita es tener una impresora en casa con su tinta original.
Sigue leyendo y aprenderás, no solo que es el papel transfer, sino sus tipos, como es el proceso de impresión textil en papel transfer entre otras recomendaciones generales.
Qué tipos de Papel Transfer hay
Existen dos tipos de papel transfer que puedes usar con una impresora normal, el papel transfer láser y el papel transfer inkjet. Como sus nombres lo sugieren, un papel transfer sirve para ser impreso en una impresora de tipo láser y el otro en una impresora de inyección de tinta.
De acuerdo a esto, explicaremos las particularidades de cada uno de ellos:
Papel transfer láser
El papel transfer láser debe ser escogido según el color de fondo de la prenda. Para prendas de colores claros debe escogerse el papel transfer láser para prendas claras y de la misma manera el papel transfer láser para prendas oscuras. En este tipo de papel se adhieren correctamente las partículas de polvo con las cuales la impresora láser imprime sobre papel.
Papel transfer inkjet
Las impresoras a tinta inyectan la misma sobre la superficie en forma líquida, por lo que es necesario un papel transfer para impresoras de inyección de tinta que permita su absorción.
En ambos casos pueden escogerse diferentes acabados para la superficie impresa, por ejemplo, con brillo o un acabado mate. Es importante en cualquiera de los casos que la tinta sea original, es decir, de la que incluye un cartucho recién comprado para asegurar así la máxima durabilidad del diseño creado.
Usos del Papel Transfer
La impresión mediante papel transfer es muy popular entre las personas que requiere imprimir menos de una docena de diseños (para los diseños full color) o un poco más de una docena de impresiones para diseños simples, como pueden ser logos monocromáticos o de dos colores.
Este método de impresión no requiere máquinas de impresión textil especializadas para lograr una impresión de calidad, lo que hace que muchos principiantes en el diseño para impresión (o personas que no imprimen de manera cotidiana para este propósito) se decanten por este método de estampado.

Ventajas y desventajas del papel transfer
Como en todos los métodos de impresión textil el papel transfer tiene tanto ventajas como desventajas para cada tipo:
Ventajas del papel transfer para impresoras de tinta
- El proceso de impresión es simple y existen pocas probabilidades de que algo salga mal.
- Si se imprime con la tinta de un cartucho original se puede lograr una impresión textil transfer de alta calidad y definición.
- Se pierde poca tinta en los primeros lavados.
- Es un método económico para imprimir pocos diseños en tela u otras superficies.
Desventajas de la impresión transfer con tinta
- Los cartuchos de tinta original o de alta calidad pueden tener un coste elevado, aunque pueden conseguirse algunos compatibles más económicos.
- Debe imprimirse de manera obligatoria (si se requiere un diseño con colores vívidos y duraderos) en la mejor calidad, lo cual gasta más tinta de lo normal.
- Puede degradarse tras varias sesiones de lavado en lavadora.
- Debido a que el papel transfer es delicado este puede doblarse y atascarse en el recorrido interno por la impresora, lo cual arruinaría la película y haría gastar tinta en vano.
Proceso para Estampación con Papel Transfer en 3 Simples Pasos
Para imprimir por medio del papel transfer el proceso es realmente simple, tan solo consta de 3 pasos que siguiéndolos al pie de la letra te aseguras que queden estampados en la superficie que escojas durante mucho tiempo:
Primer paso: Escoger el diseño a imprimir
La impresión transfer le lleva mucha ventaja a otras técnicas de estampado de diseños como la serigrafía o la tampografía ya que con esta se pueden lograr impresiones con una gran cantidad de colores o con tan solo unos pocos.
Una vez escojas la imagen recomendamos que la pases a Adobe Photoshop y te asegures de guardarla en 300 dpi para asegurar la mejor resolución al imprimir.
Segundo paso: Selección del papel transfer y correcta colocación
Según sea tu tipo de impresora (inyección de tinta o láser) escoge el tipo de papel transfer que más te convenga. Después de esto revisa las instrucciones del papel transfer para que sepas si el diseño debe ser impreso en él a modo “espejo”, para que así al momento de imprimirlo en la superficie el diseño no salga invertido.
Tercer paso: Planchar el diseño en la tela
Una vez el diseño esté impreso en el papel transfer coloca la película en la superficie que quieras estampar y aplica calor con una plancha para impresiones transfer.
El tiempo que la plancha permanecerá en la superficie depende del papel transfer, en las instrucciones puedes aclarar tus dudas sobre esto.
Te presentamos un vídeo en donde puedes ver como se lleva a cabo este proceso:
Historia del Papel Transfer
Los primeros tipos de papel transfer fueron diseñados para adornar cerámicas. El papel transfer fue inventado durante el siglo XVIII en el continente europeo, específicamente en Inglaterra, desde donde su fama fue extendiéndose al resto del continente y así, hasta el resto del mundo.
El proceso en aquel entonces era totalmente rudimentario ya que solo constaba de una pieza que era usualmente de bronce, la cual tenía un tallado a mano de algún diseño rústico y poco definido para ser impreso a gran escala. Esta técnica ahorraba algo de tiempo a los que se dedicaban a la estampación, ya que no tenían que escribir en cada una de las superficies ni dibujar.
Esta pieza era remojada en pintura y colocada sobre la superficie, a modo de imprenta. La técnica fue evolucionando en los siglos posteriores hasta que en 1940 evolucionó hasta el tipo de técnica que se usa actualmente, la impresión transfer mediante calor.
¿Te has dado cuenta de los grandes beneficios que la impresión en papel transfer tiene para ti? Comienza a experimentar en la impresión de tus propios diseños en camisetas y demás con esta técnica.
Última actualización el 2021-02-16 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados